top of page

¿Puedo imprimir fotos tomadas desde mi celular?

Foto del escritor: Canvas MexicoCanvas Mexico

Actualizado: 1 dic 2020





¿Puedo imprimir una foto que tome desde mi celular o una foto que me pasaron por Whatsapp? ¿De qué tamaño tiene que ser la imagen para imprimirla? ¿Pueden hacerme un cuadro con una foto de Facebook?


Estas son algunas de las preguntas que recibimos más frecuentemente. Y seguramente muchos otros diseñadores gráficos e impresores están en la misma situación que nosotros Canvas Mexico.

Por eso, en este post vamos a explicar de una vez todo lo que se necesita saber para entender este tema de la resolución.


Muchos diseñadores han sufrido a causa de la falta de información en los consumidores. Por ejemplo: a veces, las personas quieren imprimir una lona de 3 x 2 metros con una foto de muy baja resolución. Y encima de eso, la foto la envían insertada en un power point…

Y bueno, lo primero que tenemos que entender es:


¿Qué significa resolución?

En la ciencia, la resolución es la variación mínima detectable en una medición. Es decir, la resolución es la diferencia más pequeña que se puede detectar en alguna medición.

Por ejemplo: Si tu tienes un metro que tiene marcado con líneas los centímetros. Entonces la resolución de ese metro es de 1 centímetro. Y si tu metro tiene marcadas las líneas de milímetros, entonces la resolución de ese metro es de 1 milímetro.

Y esto aplica para cualquier instrumento de medición. Ya sea una regla, un termómetro o el velocímetro de tu carro.

Ahora, para entender cómo funciona la resolución en las imágenes digitales primero hay que entender:


¿Que es un pixel?

Los pixeles son los puntos más pequeños que se pueden distinguir en una pantalla. Es decir, volviendo a la definición científica que habíamos mencionado, podemos decir que los pixeles son la variación mínima detectable en una pantalla.



Por ejemplo, una pantalla HD tiene 1280 x 720 pixeles. Es decir, tiene 1280 columnas de pixeles en el eje horizontal y 720 renglones de pixeles en el eje vertical.

Una pantalla Full HD es de 1920 x 1080 pixeles.

Y una pantalla 4k es de 3840 x 2160 pixeles.




Rectángulos del tamaño en pixeles para mostrar tamaño real de pantallas en pixeles

Pero, la resolución de la pantalla no dicta el tamaño de la misma. Tu puedes comprar una pantalla HD de 30 pulgadas o una pantalla HD de 60 pulgadas y ambas van a tener la misma cantidad de pixeles, sin embargo, eso no significa que tengan la misma resolución.

Para entender la resolución que estas pantallas tienen en el mundo real, necesitamos saber el tamaño físico que tienen para así poder saber cual es la densidad de pixeles, y para eso hay que entender que son los DPIs, la unidad que realmente nos dice la resolución de las imágenes en el mundo físico.



¿Que son los DPIs?

Los DPIs son la unidad que más típicamente se usa para medir la resolución de una imagen y sus siglas se refieren a “Dots per inch” que en inglés significa “puntos por pulgada”. Esta unidad a veces también es llamada PPI, que es una abreviación de “Points per inch”, que a fin de cuentas significa lo mismo que DPI.

Pero cuando hablamos de imágenes, hablamos de matrices de puntos en 2 dimensiones. Es decir, las imágenes tienen una base y una altura. Las imágenes tienen columnas de puntos y renglones de puntos. Por eso, en las imágenes los DPIs realmente hablan de puntos por pulgada cuadrada. Es decir, se le agrega la palabra “cuadrada” al final, ya que estamos hablando de 2 dimensiones.

Si en algún futuro tuviéramos imágenes que realmente son de 3 dimensiones entonces estaríamos hablando de puntos por pulgada cúbica. Pero bueno, todavía no existe eso entonces por lo pronto vamos a olvidarlo.

Y decimos que todavía no existe eso porque las pantallas 3D realmente son pantallas 2D que en conjunto con lentes especiales dan la sensación de ser 3D.


Pero bueno, es importante entender que los DPIs son una unidad que en realidad solo aplica cuando se está hablando del mundo real, es decir, cuando se quiere imprimir una imagen o cuando quieres saber la resolución real de una pantalla. Porque en las computadoras realmente no importa el tamaño de la imagen en cuanto a distancia.




Es decir, en el ambiente de las computadoras las imágenes no miden 10 x 10 cm o 20 x 30 pulgadas. Como ya mencionamos, en las computadoras las imágenes se miden en pixeles.

Tu puedes tener guardada en tu computadora una imagen de 4,000 x 4,000 pixeles. Pero en realidad la imagen en sí no tiene definida cuantos DPIs tiene. Esta medida aparece hasta que quieres imprimir la imagen.

Por ejemplo, si tu imprimes esa imagen de 4,000 x 4,000 pixeles en un cuadro de 20 x 20 cm. La impresión va a tener una resolución de 508 dpi.

Pero si tu imprimes esa misma imagen de 4,000 x 4,000 pixeles en un cuadro de 100 x 100 cm, la impresión va a tener una resolución de 102 dpi.

Entonces, ya que explicamos que es la resolución, los píxeles y los DPIs vamos a pasar a las preguntas de siempre.


¿Puedo imprimir una foto que me mandaron por WhatsApp sin que se vea mal?

La respuesta es SÍ. Si puedes imprimir una foto de WhatsApp o de redes sociales sin que se vea mal. Pero si se ve mal o si se ve bien a fin de cuentas va a depender del tamaño en el que quieras imprimir la foto.





Por ejemplo, una foto de Whatsapp o de Instagram se va a ver bien, o por lo menos decente, en un cuadro de 20 x 20 cm. Pero si quieres que tu cuadro sea más grande, entonces la impresión se va a ver borrosa.


Esto pasa porque todas las redes sociales comprimen las imágenes antes de distribuirlas.


Por ejemplo: Digamos que la abuelita le tomó una foto muy padre a uno de sus sobrinos. Y como buena abuelita, le compartió la foto por WhatsApp a todo mundo.


Y tú, la mamá, al ver la foto piensas “Ay esta foto se va a ver increíble en un cuadro de Canvas Mexico”.


Y bueno...La realidad de las cosas es que cualquier celular de gama alta toma fotos muy muy buenas, con suficiente calidad para ser imprimidas en cuadros muy grandes. Pero la imagen que tu descargaste de WhatsApp ya fue comprimida y va a medir alrededor de 800 x 800 px.


Entonces, esa imagen solo va a poder imprimirse en cuadros pequeños sin perder calidad.


Las redes sociales comprimen las imágenes porque una imagen más ligera representa menos carga para los servidores y para ti como consumidor de la imagen. Si la imagen fuera pesada tu batallarías en descargarla sin estar conectado a wifi y los servidores de la red social tendrían mucha carga de más.


Además, de nada sirve enviar una imagen gigante si la vas a ver en una pantalla pequeña, como la de tu computadora o celular.


Entonces, si quieres imprimir una fotografía en un cuadro grande, no conviene utilizar la que descargaste de redes sociales. Más bien, tendrás que pedir la fotografía original y que te la envíen por correo electrónico o algún otro servicio como Dropbox o WeTransfer.

Y no. Agrandar la imagen en una computadora no soluciona el problema. Cuando las imágenes se comprimen, se pierden datos, y esos datos ya no pueden ser recuperados a partir de la imagen comprimida. La vida real no es como en las películas de espías que hacen un mega zoom de un video de satélite y pueden ver hasta las espinillas del villano.


Esperamos que con estas explicaciones ya quede un poco más claro todo este tema de la resolución.


Recuerda que si quieres un buen cuadro personalizado, puedes pedirlo en nuestra página Mxcanvas.com y recibirlo en cualquier parte de México.


Y no te preocupes, tu no tienes que andar haciendo cálculos para saber si tu imagen tiene suficiente resolución. Cuando la subes a nuestra página, nuestro sistema automáticamente la analiza, y si no cumple con la calidad necesaria para el tamaño de cuadro que quieres, la imagen es rechazada. Y además un humano revisa cada imagen antes de ser pasada a producción.


Recuerda que si quieres un cuadro con alguna reproducción la puedes comprar en nuestra página www.mxcanvas.com y pedirlo en diferentes tamaños y formatos. Envío a cualquier parte de México.


Formatos disponibles en Canvas Mexico



Comments


Únete a Nuestra Misión

Cuando eliges Canvas Mexico, no solo estás comprando un producto de calidad, estás haciendo una elección consciente por un mundo mejor. Tu compra es un acto de apoyo a la causa medioambiental y un paso hacia un futuro más limpio y verde.

Alt Text: "Imagen que describe la iniciativa de EspejosMx.com de plantar un árbol por cada artículo comprado, contribuyendo a

Gracias por ser parte de nuestra iniciativa "Un Producto, Un Árbol". Nuestra iniciativa no solo es un gesto simbólico, sino una acción concreta que refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad. Así que, gracias por elegirnos, y gracias por unirte a nosotros en este esfuerzo por hacer del mundo un lugar mejor. Cada producto que compras es un paso hacia un planeta más saludable y una señal de tu apoyo a la causa medioambiental. ¡Juntos, podemos marcar la diferencia!"

 

#UnProductoUnÁrbol #Sostenibilidad #MedioAmbiente #CompromisoAmbiental

Alt Text: "Espejo Keller de cuerpo completo con marco de madera, disponible en EspejosMx.com para personalización en tamaños
bottom of page